Política de Privacidad

El objetivo de esta política es informar a los interesados acerca de los distintos tratamientos realizados por esta asociación mediante la página web y que afecten a sus datos personales de conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016.

PROTECCION DE DATOS PERSONALES. INFORMACIÓN BÁSICA.

Cumpliendo con las disposiciones del Reglamento (UE) 2016/679 del PE y del Consejo de 27 de Abril de 2016 y de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de derechos digitales, relativas a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE, le informamos que el responsable del tratamiento de los datos es:

– Denominación social: Cátedra Salud y Dolor

– CIF: Q-2918001-E 

– Domicilio social: Avenida Cervantes 2, 29071, Málaga

– E-mail: catedrasaludydolor@uma.es

– Teléfono: 951952853

– Página web: https://www.catedrasaludydolor.com

Los datos objeto de tratamiento serán aquellos que nos facilite a través de los formularios que en cada momento contenga la página o a través de los correos electrónicos que el Usuario dirija a las direcciones de correo electrónico identificadas en la misma, así como aquellos otros que se generen durante el mantenimiento de la relación correspondiente.

Todos los campos que aparecen señalados como obligatorios en cualquiera de los formularios deberán ser cumplimentados necesariamente, de tal modo que la omisión de alguno de ellos podrá comportar la imposibilidad de que podamos atender su solicitud o prestarle los servicios correspondientes.

Adicionalmente, durante dicha recogida de datos, es posible que se solicite su consentimiento para otra serie de finalidades que no guardan una relación directa con el servicio o la relación correspondiente. En el caso de que no esté de acuerdo con dichos tratamientos adicionales, marque la casilla destinada al efecto según corresponda.

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Actualmente no se encuentra habilitada la función de pedir datos personales en esta página web. Llegado el caso, en Cátedra Salud y Dolor trataremos tus datos personales de la siguiente forma.

Finalidad

Se tratarán los datos personales recabados a través del Sitio Web con las siguientes finalidades:

  • Envío de información solicitada a través de los formularios de contacto dispuestos en el Sitio Web en respuesta a cualquier tipo de consulta relacionada con los productos o servicios que presta la empresa
  • Recogida de datos de personas interesadas en participar en las investigaciones realizadas por la empresa.

Los campos de dichos registros son de cumplimentación obligatoria, siendo imposible realizar las finalidades expresadas si no se aportan esos datos.

Legitimación

El tratamiento de los datos se realiza con las siguientes bases jurídicas que legitiman el mismo:

– El consentimiento libre, específico, informado e inequívoco, en tanto que le informamos poniendo a su disposición la presente política de privacidad, que, tras la lectura de la misma, en caso de estar conforme, puede aceptar mediante una declaración o una clara acción afirmativa, como el marcado de una casilla dispuesta al efecto.

En caso de que no nos facilite sus datos o lo haga de forma errónea o incompleta, no podremos atender su solicitud, resultando del todo imposible proporcionarle la información solicitada o llevar a cabo la contratación de los servicios.

Consentimiento

El Usuario garantiza que los datos aportados son verdaderos, exactos, completos y actualizados, siendo responsable de cualquier daño o perjuicio, directo o indirecto, que pudiera ocasionarse como consecuencia del incumplimiento de tal obligación. En el caso de que los datos aportados pertenecieran a un tercero, el Usuario garantiza que ha informado a dicho tercero y obtenido su autorización para facilitar sus datos personales a Cátedra Salud y Dolor

Conservación de los datos

Una vez que los datos dejen de ser necesarios para el tratamiento en cuestión, estos se mantendrán debidamente bloqueados para, en su caso, ponerlos a disposición de las Administraciones y Organismos Públicas competentes, Jueces y Tribunales o el Ministerio Fiscal, de acuerdo al durante el plazo de prescripción de las acciones que pudieran derivarse de la relación mantenida con el cliente y/o los plazos de conservación previstos legalmente.

Decisiones automatizadas y elaboración de perfiles

La página web no toma decisiones automatizadas ni elabora perfiles. 

Destinatarios

Sus datos serán conservados bajo estrictas medidas de seguridad que garanticen la confidencialidad y la seguridad de los mismos. Del mismo modo, sólo serán cedidos a los Organismos y entidades oficiales en cumplimiento de las normativas y leyes vigentes.

Los datos no se comunicarán a ningún tercero ajeno a Cátedra Salud y Dolor, fuera de los casos anteriormente descritos, salvo obligación legal o autorización previa.

Destinatarios fuera de la Unión Europea: Cátedra Salud y Dolor no cede datos personales a terceros ni contrata con proveedores prestadores de Unión Europea.

Derechos

Los interesados podrán ejercer en cualquier momento y de forma totalmente gratuita los derechos de acceso, rectificación y supresión, así como solicitar que se limite el tratamiento de sus datos personales, oponerse al mismo, solicitar la portabilidad de estos (siempre que sea técnicamente posible) o retirar el consentimiento prestado, y en su caso, cuando proceda, a no ser objeto de una decisión basada únicamente en un tratamiento automatizado, incluido la elaboración de perfiles.  

Para ello podrá emplear los formularios habilitados por la organización, o bien dirigir un escrito a la dirección postal o correo electrónico arriba indicadas. En cualquier caso, su solicitud deberá acompañarse de una fotocopia de su D.N.I. o documento equivalente, con la finalidad de acreditar su identidad.  

En caso de que sienta vulnerados sus derechos en lo concerniente a la protección de sus datos personales, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente (Agencia Española de Protección de Datos), a través de su sitio web: www.agpd.es.

Uso de formularios para la recogida de datos personales:

En los formularios de compra y de contacto existentes en el sitio web, donde se recogen datos de carácter personal, el usuario deberá consentir de manera expresa y con carácter previo al envío de los mismos, la aceptación y conocimiento de la política de privacidad mediante la cumplimentación del checkbox “estoy de acuerdo con el tratamiento de datos personales”, y a cuyo contenido podrá tener acceso mediante el enlace adjunto que le remitirá a la presente política de privacidad. Si el campo checkbox no fuere marcado por el usuario, no se realizará el envío de los datos contenidos en dichos formularios.

Duración y modificación de la Política de Privacidad

Cátedra Salud y Dolor se reserva el derecho a modificar, total o parcialmente, la presente Política de Privacidad, publicando los cambios en el Sitio Web. Asimismo, podrá efectuar sin previo aviso las modificaciones que considere oportunas, pudiendo cambiar, suprimir o añadir tanto los contenidos y servicios que presta, como la forma en la que éstos aparezcan presentados o localizados. En consecuencia, se entenderán como vigentes, las condiciones generales/Políticas que estén publicadas en el momento en el que el Usuario acceda deberá leerlas periódicamente.

Con independencia de lo dispuesto, Cátedra Salud y Dolor podrá dar por terminado, suspender o interrumpir, en cualquier momento sin necesidad de preaviso, el acceso a los contenidos del Sitio Web, sin posibilidad por parte del Usuario de exigir indemnización alguna.

ADOPCIÓN DE MEDIDAS DE SEGURIDAD

El tratamiento de datos garantiza la seguridad adecuada de los mismos, incluida la protección contra el tratamiento no autorizado o ilícito y contra su pérdida, destrucción o daño accidental, mediante la aplicación de medidas técnicas u organizativas apropiadas habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos.