Iniciativas

Dolor y Deporte

El mundo de la actividad física y el deporte están asociados a entornos generadores de salud. En el caso del primero, los beneficios a nivel músculo-esquelético, cardiovascular y respiratorio y mental, entre otros, son indudables. Sin embargo, personas que periódicamente usan la actividad física pueden encontrar en el miedo al movimiento una barrera, así como no encontrar el alivio buscado con la práctica del ejercicio regular. En este caso, acciones basadas en la re-conceptualización de dolor puede ser clave.

Por otro lado, en el mundo del deporte, ya sea popular-medio nivel y el de alto nivel-élite, se hace necesaria entender la dicotomía “dolor y deporte no es igual a lesión deportiva”. Bajo este nuevo precepto resulta clave trabajar con deportistas, entrenadores y gestores deportivos estos conceptos. Además, los estudios sobre prevalencia del dolor crónico en el deporte son muy escasos, por lo que es necesario obtener datos que visibilicen esta situación para poder generar programas de salud en ese medio.

La Cátedra realiza acciones en entornos deportivos con ciudadanos que realizan diferentes actividades físicas así como diseña acciones educativas en club deportivos y en colaboración con la organización de eventos deportivos en la ciudad de Málaga.

Leave a comment: